-
ESPECIAS MOLIDAS "EL CRIOLLO" 
CLAVE  PRODUCTO PRESENTACION
C - 038 Anís molido Bulto con 10 kilos 
C - 039 Apio molido Bulto con 8 kilos 
C - 040 Ajo en polvo Bulto con 10 kilos 
C - 041 Achiote en polvo  Bulto con 10 kilos 
C - 042 Cilantro molido semilla Bulto con 8 kilos
C - 043 Cúrcuma en polvo Bulto con 10 kilos
C - 044 Clavo molido especial Bulto con 10 kilos
C - 045 Curri de Madrás, India Bulto con 10 kilos
C - 046 Comino molido imp. Bulto con 10 kilos 
C - 047 Canela molida de 1ª Bulto con 10 kilos
C - 048 Canela molida de 2ª Bulto con 10 kilos
C - 049 Cebolla en polvo Bulto con 10 kilos 
C - 050 Condimento para rostizar pollos Bulto con 10 kilos 
C - 051 Condimento para tacos al pastor Bulto con 10 kilos 
C - 052 Especias para longaniza Bulto con 10 kilos 
C - 053 Jengibre en polvo Bulto con 10 kilos 
C - 054 Mostaza roja en polvo  Bulto con 10 kilos
C - 055 Nuez moscada molida Bulto con 10 kilos 
C - 056 Orégano molido Bulto con 8 kilos 
C - 057 Pimienta blanca molida de 1ª  Bulto con 10 kilos 
C - 058 Pimienta negra molida de 1ª  Bulto con 10 kilos 
C - 059 Pimienta gorda molida de 1ª  Bulto con 10 kilos
C - 060 Pimienta de Cayena
C - 061 Pimienta molida «B»
C - 062 Pimienta martajada P.L.

ESPECIAS ENTERAS 
CLAVE  PRODUCTO PRESENTACION
CH - 063 Anís entero  Bulto con 50 kilos
CH - 064 Achiote en grano semilla  Bulto con 60 kilos aprox.
CH - 065 Cilantro entero semilla  Bulto con 20 kilos
CH - 066 Cilantro deshidratado verde en hojuelas Caja con 15 kilos
CH - 067 Clavo especia entera  Bulto con 50 kilos aprox.
CH - 068 Comino entero importado  Bulto con 50 kilos aprox.
CH - 069 Mostaza semilla roja  Bulto con 45 kilos aprox.
CH - 070 Nuez moscada bola  Bulto con 90 kilos aprox.
CH - 071 Orégano hoja cribado  Bulto con 10 kilos
CH - 072 Pimienta blanca  Bulto con 50 kilos aprox.
CH - 073 Pimienta negra  Bulto con 60 kilos aprox.
CH - 074 Pimienta gorda  Bulto con 35 kilos aprox. 
CH - 075 Pimienta verde de Madagascar
CH - 076 Perejil deshidratado verde en hojuela  Caja con 15 kilos 

Anis Entero
Nombre científico: Pimpinella anisum.
Otros nombres: Matalahuva, hierba dulce.
Origen: Egipto y el Mediterraneo Oriental.
Uso medicinal: Carminativo digestivo. Tónico del higado antiespasmódico, sedante pectoral.
Uso culinario: Muy empleado en dulces, tortas, galletas, también en bebidas anisadas del Mediterraneo.
Comentarios: Es una de las especias más antiguas que se utilizaban en Oriente.
Países productores: Sur de Rusia, Turquía y la India.

Regresar a las tablas

 
Cilantro en Semilla
Otros nombres: Perejil chino, culantro, conandro.
Origen: Nativa del sur de Europa y Medio Oriente.
Uso medicinal: Carminativo Estomacal.
Uso culinario: Se emplea para aromatizar Ginebra o para encurtir y en polvos curris.
Comentarios: Es una de las especias mas populares del mundo.

Regresar a las tablas

Clavo Entero
Nombre científico: Eugenia caryophyllata
Otros nombres: Clavillo
Origen: Islas Molucas en el Sudeste de Asia
Uso s culinarios: Guisos de vaca, cordero y cerdo, embutidos, marinadas
Comentarios: La mitad de la producción de clavo mundial es destinada a la Industria del tabaco, para hacer los cigarros conocidos como kretek 
Países productores: Indonesia, Madagascar, Ceilán, malasia, Grenada

Regresar a las tablas

 
Comino Entero
Nombre científico: Cuminum cyminum
otros nombres: Camino de España, kamani 
Origen: Oriente, en la india, Egipto y Arabia
Uso Culinario: Encurtidos, potros curri, pares y Bizcichos
Uso Medicinal: Contiene vitamina A, calcio y hierro
Comentarios: Es especialmente popular en la cocina, oriental y Latinoamérica y es un ingrediente esencial de los polvos curri
Países productores: Turquía, siria, India

Regresar a las tablas

Mostaza en Semilla
Nombre científico: Sinapis Alba.
Otros nombres: Ajenabo, Mostaza amarilla.
Origen: Europa y Asia Oriental.
Uso medicinal: Activante del pancreas, diurética.
Uso culinario: Pescados asados, conejo, carne de caza.
Comentarios: La Mostaza más famosa, es la elaborada en la región de Dijon, Francia, es común encontrarla en algunos pasajes de la Biblia.
Países productores: Europa, Canadá, región Mediterranea.

Regresar a las tablas

 
Nuez Moscada
Nombre científico: Myristica fragans 
Otros nombres: Flor de Amor
Uso Culinario: Embutidos, carne, sales para postres
Uso Medicinal: Digestivo tónico cardiaco y cerebral previene la ranádez de las grasas.
Comentarios: Durante el dominio de los Holandeses en las Molucas, mandaron destruir las 3/4 partes de los Moscaderos para mantener alto los precios de la nuez moscada.
Países productores: Las Molucas y Grenada.

Regresar a las tablas

Orégano (foto) y Mejorana
Nombre científico: Origanum vulgare. Majorana hortensis.
Otros nombres: Mejorana- mayorana, amáraco, almoradux. Oregano - alegría de las montañas.
Origen: Nativas de la región Mediterranea.
Uso medicinal: Carminatiro digestivo, depurativo de la sangre. Vitamina C.
Uso culinario: Es la quinta esencia de la pizza, también en México es ingrediente de los polvos de chiles y especialmente en salsas de  tomate.
Comentarios: Estas dos plantas están estrechamente ligadas por lo que no hace falta describirlas por separado, la Mejorana tiene un sabor más delicado y es más suave que el Oregano. 
Países productores: México, Países Mediterraneos.

Regresar a las tablas

 
Achiote
Nombre científico: Annato Bixaceae.
Otros nombres: Bija, bijol, roncon.
Origen: Caribe, México, Centro América y Sudamérica.
Uso medicinal: Más que propiedades medicinales, su importancia radica en el tinte de la pulpa que hay dentro de los frutos.
Uso culinario: Se utiliza principalmente como colorante o condimento suave y es un ingrediente principal.
Comentarios: En México, las semillas de Achiote se muelen con otras especias y plantas aromáticas para lograr un condimento fragante y floral.
Países productores: México, Perú.

Regresar a las tablas

Pimienta Negra

Pimienta Blanca
Nombre científico: Piper nigrum
Otros nombres: Pippali, pimienta chica
Origen: La India
Uso Culinario: Marinadas, Encurtidos, Aderezos, Rellenos, Carnes.
Uso Medicinal: Previene la rancidez de las grasas, Digestiva frevifuga.
Comentarios: Es una de las especias más antiguas y probablemente la de mayor consumo en la actualidad.
Paises productores: Vietnam, la India, Brasil

Regresar a las tablas

 
Pimienta Gorda
Nombre científico: Pimienta dioica 
Otros nombres: Pimienta de Jamaica, pimienta dulce, pimienta de Tabasco y “All spice”
Uso Culinario: Pescados al horno, embutidos, hamburguesas.
Uso Medicinal: Antiséptico notable, Carminativa digestiva
Comentarios: Los franceses la llamaron “quatre éspices” por su sabor que parece combinar los de canela, clavo, jengibre y la nuez moscada.

Regresar a las tablas

Perejil
Nombre científico: Perejilus officinalis.
Otros nombres: Perejil continental, perejil rizado.
Origen: Sur de Europa.
Uso medicinal: son muy ricos en vitaminas y minerales.
Uso culinario: Se usa como acompañamiento de mariscos o carnes a la plancha, así como ensaladas.
Comentarios: El perejil es básico en la cocina, resiste mejor el calor y es ideal para adornar una gran variedad de platillos.
Países productores: Todas las regiones templadas del mundo.

Regresar a las tablas